¿Cuál es la solución que tú necesitas ?

A la hora de elegir la opción que más le conviene hay que tener en cuenta, sobre todo, tres parámetros:

  •    Si la web se compone de simples páginas estáticas o se trata de una aplicación web como un blog WordPress, más existente para el servidor
  •     El tráfico que prevés para tu sitio web
  •     Tus posibilidades económicas (personal o profesional)

Aquí caben aún muchos más criterios y combinatorias, pero voy a tratar de reducirlas a tres escenarios dentro de los cuales te deberías poder encuadrar:

  1. Web estática muy simple, compuesta sólo por páginas HTML

En este caso, un buen hosting compartido te servirá perfectamente incluso para un tráfico muy elevado.

Aunque, en general, el límite de tráfico es algo muy variable, en este caso se puede decir que un buen servicio de hosting compartido debería soportar fácilmente un tráfico de unos pocos cientos de miles de páginas vistas/mes sin problemas, incluso sustancialmente más.

No obstante, el tema tráfico ha de matizarse más. En un sitio que usa muchas imágenes y con mucho peso (por ejemplo, por no haberse optimizado ni reducido), por ejemplo, estas estimaciones se vendrían totalmente abajo. Hablaré de ello en futuros posts.

  1. Web dinámica no profesional (blog, foro, etc.) y sin pretensión de generar ingresos

En este escenario ya es más complejo. Como norma general, aquí el hosting compartido también debería ser una fórmula válida. Primero porque con aplicaciones bien optimizadas se puede soportar un tráfico considerable y porque, además, normalmente en este caso tu presupuesto estará limitado y al no prestar un servicio comercial deberías poder tener una cierta tolerancia a problemas como caídas puntuales ante picos de demanda muy fuertes.

La estimación del tope de tráfico en este caso se vuelve más compleja porque depende mucho de la aplicación concreta y es imposible generalizarla. Un blog WordPress bien optimizado con plugins de cache y otras medidas, por ejemplo, no genera la misma carga que un foro de discusión (por el alto % de comentarios que provocan operaciones de escritura en la base de datos, que son operaciones pesadas para el servidor).

Y por último, ten en cuenta que si llegas a los límites de tráfico de un buen servicio de hosting compartido, precisamente el hecho de tener esta cantidad de tráfico debería permitir financiar sin ningún problema una opción de hosting superior.

  1. Web dinámica profesional (blog, foro, tienda online, etc.) y/o con intención de generar ingresos

En este caso, mi consejo es muy claro: no te fijes en el precio como principal criterio, pon la prioridad nº1 en la calidad del servicio y las menores complicaciones posibles para ti para que ese tiempo lo puedas dedicar a tu negocio.

La cuestión clave es tu tolerancia a las incidencias, sobre todo caídas y lentitud del servicio.

Una opción de hosting compartido puede ser perfectamente válida con proveedor que tenga altos estándares de calidad. No obstante, incluso con un proveedor bueno, siempre hay un pequeño riesgo de que un “vecino” tuyo en el hosting compartido en un momento determinado consuma recursos en exceso, lo cual te hará sufrir incidencias de lentitud o incluso caídas.

Comparte:
Umbralweb.com

Umbralweb.com

Empresa de Servicios Digitales como Creacion de paginas Webs, App moviles, Diseño Grafico, Marketing Digital, Realidad Aumentada, Tiendas online, Radios Online, Proveedor de Hospedaje y Venta de dominios.
Siguenos en Instagram
Sorry, this content isn't available right now
Banner de hosting y dominio de umbralhosting.com el mejor hosting al mejor precio.

Articulos Relacionados:

¿Cuales son los costos de implementar un CRM en nuestra empresa?
20Sep

¿Cuales son los costos de implementar un CRM en nuestra…

La implementación de un sistema CRM en una empresa puede ser una inversión significativa, ya…

¿Cómo impementar un CRM en la empresa?
19Sep

¿Cómo impementar un CRM en la empresa?

La implementación de un CRM en tu empresa puede ser un desafío, pero siguiendo estos…

CRM y su utilidad práctica en empresas y organizaciones
18Sep

CRM y su utilidad práctica en empresas y organizaciones

El CRM (Customer Relationship Management) o Gestión de Relaciones con Clientes es una estrategia de…

× Contacta con nosotros ahora