Evolución de la velocidad y el acceso a Internet en América Latina

Evolución de la velocidad y el acceso a Internet en América Latina

Un análisis detallado

La velocidad y el acceso a Internet en América Latina y el Caribe han experimentado una evolución significativa en los últimos años. Según un informe de Worldwide Broadband Speed League 2022, el acceso a una banda ancha rápida es todavía muy desigual alrededor del mundo1. En América Latina y el Caribe, el país mejor posicionado en velocidad de descarga es Chile, que ocupa el puesto número 27 en el ranking global, con un promedio de 89,18 megabits por segundo (Mbps)1.

Le siguen Uruguay, en la posición 42 con 59,29 Mbps, y Brasil, tres puestos por debajo con 53,89 Mbps. Por su parte, tanto Colombia como Perú y Panamá superan una velocidad de conexión de banda ancha de 30 Mbps, mientras que México aparece ligeramente por debajo con 27,62 Mbps1. Al otro extremo de la clasificación, Cuba figura como el país latinoamericano con la peor transmisión de banda ancha. Con tan sólo 3,26 Mbps, el país caribeño ocupó el lugar 203 a nivel mundial, debajo de Venezuela, en el puesto 187, con 4,47 Mbps1.

A pesar de estas diferencias entre países, la región en su conjunto ha experimentado un aumento en la velocidad y el acceso a Internet. Hasta junio de 2019, en América Latina y el Caribe había casi 454 millones de usuarios de internet, en comparación con los poco más de 300 millones en 20132. En el último año, la velocidad media mundial de descarga en dispositivos móviles aumentó un 21,4% hasta algo más de 27 megabits por segundo (Mbps) en julio de 2019 y un 37,4% hasta los 63 Mbps en conexiones fijas2.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer para mejorar la velocidad y el acceso a Internet en América Latina y el Caribe. La región aún tiene mucho que avanzar para alcanzar a los países líderes en este ámbito. En lo más alto de la tabla se sitúa Corea del Sur con una velocidad de descarga en su banda móvil de 112 Mbps y casi 18 Mbps de subida. Qatar con 75 Mbps de bajada en banda móvil y Noruega con 69 cierran el podio2.

En resumen, la evolución de la velocidad y el acceso a Internet en América Latina y el Caribe ha sido significativa en los últimos años. Sin embargo, aún existen diferencias entre países y queda mucho por hacer para mejorar la situación en la región.

Comparte:
Umbralweb.com

Umbralweb.com

Empresa de Servicios Digitales como Creacion de paginas Webs, App moviles, Diseño Grafico, Marketing Digital, Realidad Aumentada, Tiendas online, Radios Online, Proveedor de Hospedaje y Venta de dominios.
Siguenos en Instagram
Sorry, this content isn't available right now
Banner de hosting y dominio de umbralhosting.com el mejor hosting al mejor precio.

Articulos Relacionados:

¿Cuales son los costos de implementar un CRM en nuestra empresa?
20Sep

¿Cuales son los costos de implementar un CRM en nuestra…

La implementación de un sistema CRM en una empresa puede ser una inversión significativa, ya…

¿Cómo impementar un CRM en la empresa?
19Sep

¿Cómo impementar un CRM en la empresa?

La implementación de un CRM en tu empresa puede ser un desafío, pero siguiendo estos…

CRM y su utilidad práctica en empresas y organizaciones
18Sep

CRM y su utilidad práctica en empresas y organizaciones

El CRM (Customer Relationship Management) o Gestión de Relaciones con Clientes es una estrategia de…

× Contacta con nosotros ahora