Alba Hervás es una deportista nata y, como tal, ha hecho del deporte su estilo de vida: es campeona de triatlón en España, y especialista en entrenamiento para jugadores de golf y embarazadas.
Además, trabaja como entrenadora personal en un gimnasio en Madrid. Sin embargo, este centro cerró de manera temporal durante los meses del estado de alarma como consecuencia de las medidas restrictivas para evitar mayores contagios.
Fue entonces cuando surgió Onli Training, una empresa dedicada a realizar entrenamientos personales online.
“Este proyecto surgió durante el confinamiento. Ante la necesidad que tenían los alumnos de entrenar comencé a hacer unas clases online, y cada vez me pedían más”.
Nuevas demandas que nacieron en un momento inusual y que, en la actualidad, se han convertido en el motor de un proyecto empresarial capitaneado por esta joven atleta.
Es muy importante, además, depositar tu confianza en un profesional cualificado que pueda corregirte durante las sesiones. Yo siempre les estoy dando feedback a mis alumnos, y hago un seguimiento personalizado de cada caso para saber en qué puede mejorar.
Entrevista a Alba Hervás, fundadora de Onli Training
-
¿Cómo surgió este proyecto?
No es una tarea sencilla: me di cuenta de que los alumnos no hacían de manera correcta los ejercicios. Por ello, es importante estar muy bien cualificado para poder enseñar cómo hacer las posturas correctas, sin hacerse daño, y entrenar de forma efectiva a través de una pantalla.
- Vemos que estás teniendo bastante éxito con el proyecto, aunque de momento sea una manera de trabajar tremendamente novedosa. Cuéntanos un poco más: ¿cómo se organiza un entrenamiento online?
Siempre empezamos con una sesión de evaluación para conocer al alumno y saber qué expectativas tiene para con los entrenamientos. Una vez realizada esta evaluación, comenzamos con entrenamientos personales y, posteriormente, pueden unirse a un grupo que tenga objetivos similares.

Además, si no puedes asistir a la sesión grupal, no hay problema. Grabo todas las sesiones y se las envío a los alumnos que no han podido acudir.
-
Además de ganas y compromiso, ¿qué materiales necesitamos para empezar a hacer entrenamientos online?
-
El entrenamiento personal está de moda. ¿Qué opinas acerca del intrusismo laboral que hay en el sector del fitness?
-
¿Qué otros problemas has detectado a causa de esta crisis sanitaria en tu sector?
Durante esos meses en los que no se ha podido salir, se ha visto cómo han surgido dificultades, muchas personas vienen con disminución de la masa muscular, lo que implica un mayor riesgo de lesión. Por lo que hay que empezar de cero el entrenamiento.Sin embargo, es importante incidir en la importancia de que, para obtener buenos resultados, además de hacer deporte, es vital tener una alimentación saludable y estar siempre bajo la supervisión de un especialista.
-
Y ahora que somos conscientes de que, para sentirnos bien, es necesario romper con el sedentarismo, ¿qué ventajas crees que ofrecen los entrenamientos online?

-
Tu negocio es enteramente digital. ¿En qué sentido crees que puede ayudarte tener una página web de tu proyecto?
-
¿Por qué elegiste GoDaddy a la hora de crear la web de tu proyecto?
En este sentido, hacerla de la mano de GoDaddy ha sido muy sencillo. Es una empresa cercana, que ayuda y ofrece servicios que otras no hacen.
-
¿Qué proyectos tienes para un futuro próximo de cara a Onli Training?
-
Un último consejo para quienes todavía no se han decidido a iniciarse en el mundo de los entrenamientos online…